Por qué la hipnosis no funciona y cómo el método RSR puede transformar tu práctica
¿Alguna vez te has preguntado por qué la hipnosis no funciona para algunas personas o por qué, a pesar de tus mejores esfuerzos como coach o terapeuta, ciertos clientes no logran avanzar? Soy César Sandoval, hipnoterapeuta y formador con décadas de experiencia en el mundo del desarrollo personal y la terapia. Hoy quiero compartir contigo la verdad sobre las limitaciones de la hipnosis tradicional y cómo el innovador método RSR puede cambiar radicalmente los resultados en tus sesiones, tanto si eres profesional como si buscas sanar personalmente.
Por qué fallan las terapias convencionales y la hipnosis tradicional
Durante 20 años trabajé en terapia manual y, aunque desarrollé cierto nivel de maestría, notaba que algunas personas simplemente no respondían a mis técnicas. Esto es algo común para muchos coaches y terapeutas: aplicamos correctamente nuestras herramientas, pero algunos clientes permanecen estancados o abandonan el proceso sin alcanzar sus objetivos.
La clave para entender este fenómeno está en la motivación positiva inconsciente que las personas desarrollan para quedarse donde están. Aunque conscientemente desean sanar o avanzar, su mente subconsciente cumple un propósito al mantener ese dolor o bloqueo. Mientras exista ese propósito subconsciente, ningún plan ni técnica, por más perfecto que sea, podrá generar un cambio real.
La mente subconsciente: el verdadero campo de batalla
El problema radica en que muchas terapias trabajan desde la mente consciente, pero el bloqueo está en el subconsciente. Por eso, para lograr resultados profundos y duraderos, es necesario intervenir directamente en esa parte de la mente. La hipnosis es una herramienta fenomenal para acceder al subconsciente, pero la hipnosis tradicional tiene limitaciones que explican por qué no siempre funciona.
¿Por qué la hipnosis tradicional falla?
- Sugestión directa: La hipnosis tradicional se basa en órdenes directas a la mente, una técnica que proviene de los años 40 y 50, cuando se consideraba que la mente subconsciente podía ser redireccionada con comandos específicos. Sin embargo, si el cliente tiene traumas o asociaciones negativas con figuras de autoridad (como un maestro que generó un trauma en la infancia), la sugestión directa puede ser anulada.
- Guiones rígidos: Muchas escuelas enseñan el uso de guiones fijos para diferentes problemas (ansiedad, fobias, autoestima), lo que no funciona para todos. La mente humana es compleja y los síntomas son solo la punta del iceberg; aplicar una fórmula universal no aborda la raíz del problema.
- Enfoque en la relajación: Las terapias tradicionales a menudo se concentran demasiado en inducir estados de relajación y postergar la transformación real. Esto dilata el proceso y no produce cambios rápidos ni profundos.
Por estas razones, la hipnosis tradicional puede tener una efectividad limitada, en muchos casos alrededor del 50% o menos, y no logra un cambio duradero en todos los clientes.
El caso de Marta: un ejemplo real de transformación con el método RSR
Marta sufría ansiedad intensa y había probado múltiples terapias, incluso con expertos internacionales, sin resultados reales. Le decían que se relajara o aceptara sus emociones, pero la ansiedad siempre regresaba con más fuerza. Ella entendía todo a nivel intelectual, pero no lograba generar un cambio profundo en su experiencia interna.
Con el método RSR, Marta logró modular su ansiedad, especialmente su miedo a volar, un problema que le impedía viajar por trabajo. Tras la terapia, pudo viajar fuera de Estados Unidos dos veces en un solo año, algo que no había logrado en 20 años.
¿Qué es el método RSR y por qué funciona?
RSR significa Raíz, Sanación y Refuerzo, y es una metodología que va más allá de la hipnosis tradicional al buscar cambios profundos y duraderos en la mente subconsciente. Se compone de tres etapas:
1. Raíz
Se busca la verdadera raíz del problema, no solo el síntoma superficial. Por ejemplo, la ansiedad al volar puede ser solo la manifestación de un miedo más profundo al desconocido o una creencia limitante sobre el éxito o el dinero. A través de técnicas como la regresión, se identifica el evento sensitivo inicial que generó esos circuitos neuronales negativos.
2. Sanación
Aunque no podemos cambiar el pasado, sí podemos cambiar la referencia mental que tenemos de ese evento. En estado hipnótico, la mente no distingue entre lo imaginado y lo real, por lo que se puede reescribir esa historia interna para crear nuevas rutas neuronales que generen calma, equilibrio o motivación.
3. Refuerzo
Las rutas neuronales antiguas permanecen, por lo que es fundamental reforzar las nuevas mediante sesiones adicionales y tareas personalizadas. Esto incluye audios de autohipnosis grabados durante la sesión y ejercicios adaptados como visualizaciones o técnicas psicofísicas. El objetivo es que la mente recorra repetidamente la nueva vía hasta que esta se convierta en la ruta preferida, dejando obsoleta la antigua.
Este proceso generalmente se realiza en tres sesiones, con seguimiento y ajustes constantes según el progreso de la persona. El método RSR tiene una efectividad superior al 90%, incluso con terapeutas que están empezando.
Ejercicio práctico para comenzar a transformar tu mente
Si quieres experimentar un cambio real, aquí te dejo un ejercicio que puedes probar tú mismo o con tus clientes para empezar a buscar la raíz del síntoma:
- Realiza una o dos respiraciones profundas para centrarte.
- Piensa en la última vez que apareció el problema o malestar (por ejemplo, ansiedad o dolor).
- Pregúntate: “¿Cuándo fue la primera vez que sentí algo así?” Mantente en silencio y espera la respuesta. Puedes repetir esta pregunta varias veces o hacerla antes de dormir para que la mente te muestre la respuesta en sueños o al despertar.
- Cuando la imagen o sensación aparezca, obsérvala sin miedo. Si la imagen es difusa, enfócate en la sensación que provoca.
- Habla con tu “yo” de ese momento y dile: “Ahora eres libre de dejar este peso atrás”. Hazlo como si fueras tu propio coach.
- Vuelve a tu posición de observador y reproduce la escena como una película, pero esta vez imagina que todo cambia a un escenario saludable y tranquilo para ti.
- Repite este ejercicio y observa cómo la sensación cambia hacia ligereza y tranquilidad.
Este es un primer paso para empezar a reprogramar tu mente subconsciente y abrir el camino hacia una transformación profunda.
¿Quieres llevar tu consulta o tu sanación personal al siguiente nivel?
Si eres coach o terapeuta y deseas ofrecer resultados más profundos y rápidos, o si quieres iniciarte profesionalmente en el hipno coaching, te invito a conocer más sobre la certificación en el método RSR. También, si buscas sanarte a ti mismo, puedes acceder a sesiones uno a uno conmigo donde aplicamos esta metodología.
Recuerda: para avanzar en tu consulta y sobresalir, necesitas hacer algo diferente y mejorar tu efectividad. No se trata de ser un terapeuta “más del montón”, sino de operar desde la parte de la mente donde realmente reside el problema.
Si estás listo o lista para transformar tu vida y la de tus clientes, este es el camino.
La hipnosis no es magia ni manipulación mental. Es un proceso profundo y colaborativo que, bien aplicado, llega a la raíz del problema, sana y fortalece. El método RSR es la evolución necesaria para conseguir resultados extraordinarios.
Certificación Hipnocoaching Profesional Método RSR
Más info 👇